Tipos de Delay

Existen 3 tipos principales de delays que se remontan al medio físico que se usa para hacer el efecto: Cinta, Analógico y Digital.

Hoy en día, todo puede existir de forma digital en formato plug-in pero es importante entender las características y limitaciones del medio original para aprovechar al máximo el efecto. El resto de los tipos no están atados a un tipo de por si (pero si pueden asociarse a uno por sobre otros). Son más que nada técnicas o formas de expandir las posibilidades.

Delay de cinta ("Tape Delay") 

Los primeros delays de la historia, después del eco natural de cavernas, bosques o montañas, se hicieron loops de cinta magnética. El sonido era grabado directamente a estas cintas por un cabezal para luego se leído y reproducido por un segundo cabezal. El tiempo que le tomaba al audio ser grabado y luego ser reproducido de vuelta determinaba el tiempo de delay. Con el paso de los años, distintos ingenieros e inventores colocaron controles de velocidad, volumen o múltiples cabezales (dando vida a los delay multitap, mas de eso luego). Eventualmente se lanzaron al mercado diversos tipos de maquinas de eco. La mas famosa es la Roland RE-201 o la legendaria Echoplex, aunque existen cientos de modelos en el mundo. 

Este tipo de delay suele tener un sonido oscuro con cierta saturación debido al uso de cinta magnética. Suenan increíbles cuando empiezan a auto-oscilar. Muchos productores de Dub los preferiían en los 70’s y siguen siendo una opción popular hasta el día de hoy.




Bucket Brigade Delay (BBD)

La siguiente evolución en la tecnología del delay fueron los llamados “Bucket Brigade Delay” (BBD para los amigos), un efecto analógico desarrollado por Philips Research Laboratories. Funciona de la siguiente manera: Una señal de audio es empujada a través de varios condensadores en un chip, sufriendo un leve retraso en cada uno de ellos. Para ponerlo en una imagen clara, es como una linea de baldes que llevan agua de un lado hacia otro (perdiendo un poco de agua en el camino, ahora te explicamos esto), por lo mismo el nombre Bucket Brigade (brigada de baldes). Como todo este proceso sucede dentro de un chip, estos delays analógicos podían ser mucho mas pequeños que los voluminosos delays de cinta, por lo que pronto aparecieron pedales y racks con este tipo de delay.

Por mas que contaban con menos saturación que la cinta, este delay analógico tiene un sonido característico que le entrega a la señal. Cada condensador añade imperfecciones y colorea, además hay una etapa de filtrado para remover ruidos generados en el proceso. Esto resulta en un delay oscuro pero suave que añade un contraste con la señal original.

Delay Digital 

Como en la mayor parte de las tecnologías, el siguiente paso fue digital – en este caso, recreaciones de Delays BBD. A principios de los 70’s, Eventide lanzó el DDL1745, un delay digital de un costo astronomico que podía manejar tan solo 200 milisegundos de delay. Pasaron las décadas y el precio de la tecnología bajo considerablemente y aparecieron mas y nuevos efectos de delay digital en el mercado. Para los 80’s ya se podía conseguir delays en formato pedal y loopers, que utilizan una tecnología similar para crear loops infinitos. 

Por mas que el sonido es mucho mas limpio que la versión analogica del efecto, estos delays digitales no eran 100% transparentes, entre la baja información que podían almacenar estos equipos, aliasing y artefactos que añadian cierta “suciedad” al sonido. Hoy en día, los delays digitales son bastante limpios y transparentes pero hay quienes prefieren la historia y el sonido sucio de los delays de antaño.

Ping-Pong Delay

Un delay Ping-pong es esencialmente un delay estéreo. En vez de que todo se trabaje con un solo canal, estos delays alternan las repeticiones entre un canal izquierdo y derecho. Este delay es perfecto para añadir profundidad a tu sonido o como efecto creativo.

Multi Tap Delay

La mayoría de los delays ofrecen una línea de eco. En el caso de los delays multitap estás son múltiples líneas de ecos independientes ¿El beneficio? Puedes hacer que cada línea vaya a su propia velocidad para darle un toque rítmico a tus repeticiones. Muchos de estos efectos ofrecen distintos paneos configurables, haciendo de esta versión bastante versátil.

Dub Delay

Más que un tipo de delay o una técnica del mismo el delay Dub es una forma de producir. Los productores de los 70’s descubrieron que al pasar algunos golpes individuales de voz, guitarra o baterías a través de un eco de cinta con mucho feedback (o retroalimentación) podían crear ambientes psicodélicos con estos efectos. Este tipo de efecto funciona mejor con delays a cinta oscuros pero la verdad es que cualquier delay analógico (o que simule estos) puede lograr el efecto a la perfección.

Slapback Delay

Un de los primeros estilos de delay inventados y usados. Esencialmente, esta técnica se basa en tener una repetición única y corta en un delay de cinta, esto era muy popular en las primeras generaciones de discos de Rock’n’Roll. Es ideal para voces, baterías e instrumentos ritmicos para darles un toque retro y mayor llegada en la mezcla.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecualización

¿Qué es la modulación?

Aliasing - Sobremuestreo (Oversamping)