Shock Mount / Anti - Pop
Shock Mount
En una variedad de aplicaciones, un shock mount es un tipo de montaje mecánico que conecta dos partes elásticamente. En el caso de un micrófono la parte principal del montaje flotante es un marco elástico exterior. Esto ayuda a reducir el ruido mecánicamente acoplado de la zona circundante, sin afectar el sonido del micrófono.
En los amplificadores de alta ganancia, los ingenieros de diseño solían montar el conjunto tubo-zócalo de estas etapas, a prueba de sacudida, mediante unas pequeñas gomas-tándem colocadas en los orificios de los tornillos, dejando el conjunto tubo-zócalo en una situación "flotante".
Se utilizan comúnmente en los micrófonos de estudio para evitar ruidos no deseados. El montaje flotante se utiliza para aislar parcialmente el micrófono de las vibraciones que de otro modo podrían ser transmitidas a través del soporte de micrófono, haciendo que los sonidos no deseados se añadan a la señal de salida.
Filtros Anti - Pop
Los filtros anti-pop
son un accesorio muy útil al trabajar con sonido y audio porque tienen
un objetivo sencillo: que no suene un “pop” al producir algunas consonantes
como la “P” o la “T” cerca de los micrófonos. En otras palabras, sirven para atenuar agresivamente el efecto de las consonantes
"explosivas"
(propiamente llamadas "oclusivas") tales como la “B”, la “P” o
incluso la “T”
en ciertas palabras. Estas producen un exceso de energía en baja frecuencia, lo
cual puede provocar breves picos de distorsión en la señal que entrega el
micrófono. Estos picos de distorsión se conocen como “pop” o “popping”. Además de esto, protegen al micrófono de la saliva, la cual
contiene sales que pueden ser corrosivas.
Un filtro anti pop generalmente está compuesto de una o varias capas de materiales como nylon o metal y funcionan evitando la entrada hasta el diafragma del micrófono del aire en movimiento generado por la fonación de las consonantes mencionadas.
Los micrófonos son mucho más sensibles que el oído humano. Además, debido a la cercanía entre la fuente sonora y el micrófono, el efecto de la gran cantidad de aire que empujan estas consonantes es mucho mayor. Esto se ve complementado por el "efecto de proximidad" presente en micrófonos con patrones polares de figura de 8 y en menor medida en micrófonos con patrón polar cardioide (prácticamente inexistente en micrófonos con patrones polares omnidireccionales). El efecto de
proximidad es un incremento en la respuesta en baja frecuencia de dichos micrófonos cuando la fuente sonora se encuentra muy cerca.
Puesto de una manera sencilla, el filtro obstruye las ondas de baja frecuencia que al pasar por éste, pierden su coherencia y se dispersan, de modo que al atravesarlo, cambian la dirección en la que viajan y no llegan directamente al diafragma del micrófono.
Algunos filtros de nylon están compuestos de dos capas de material y una leve separación de aire entre ellos. Sin embargo, estos pueden presentar un poco de reducción en alta frecuencia, lo cual no sucede con los filtros de metal.
Comentarios
Publicar un comentario