Notas sobre ecualización


Para comenzar, podemos definir - en mayor o menor detalle - distintas bandas de frecuencias, comúnmente llamadas graves, medios y agudos.



Podemos ir un poco más en profundidad y establecer algunas distinciones más (aunque, por supuesto, todo esto es discutible, en el sentido de que no son conceptos fijos o estancos, sino que puede haber diferencias entre las apreciaciones de los diferentes autores), como por ejemplo:


Profundidad: de 20 a 40 hz. Vibraciones mecánicas.


Graves

Graves: de 40 a 80 hz.

Medios graves: 80 a 100 -150 hz.

Graves altos: 150 a 250 - 300 hz.


Medios

Medios bajos: 300 a 500-600 hz.

Medios: 600 a 1.000-1.200 hz.

Medios altos: 1.200 a 2.000-2.500 hz.


Agudos

Presencia: 2.500 a 3.000-5.000 hz.

Agudos: 5.000 a 10.000 hz. Aquí encontramos la zona de la sibilancia (7.000-8.000 hz).

High End: 10.000 a 20.000 hz.




Podemos además mencionar algunas características dentro de estos rangos de frecuencias, adjetivar de cierto modo en función de lo que nos producen los sonidos.




Una breve reseña de palabras que usamos comúnmente con su respectiva traducción:


Bottom: profundidad.

Attack: ataque.

Hollowness: vacío.

Fatness: gordura.

Crispness: frescura.

Fullnes: lleno.

Clang: sonido metálico.

Body: cuerpo.

Punch: pegada, piña.

Breath: aire, respiración.

Presence: precencia.

Boomy: resonante, retumbante, resonancia.

Piercing: perforación.

Sparkle: brilloso.

Honk: bocina, nasal.

Snap: quebradizo.

Sibilance: sibilancia, zona de las "s".

Scratchy: chirriante.

Slap: golpe, bofetada.

Ring: sonido telefónico, metálico,

Air: aire.

Boxy: acartonado.¿, como en una caja.

Warmth: calidez, cálido.

Muddy: fangoso, lodoso, embarrado.

Thin: flaco.

Roary: rugido, estruendoso.

Edgy: tenso, contracturado.

Sizzly: chisporroteante.

Dull: aburrido.

Harshness: dureza.

Thick: grueso.

Sweet: dulzura.

Rumble: retumbar.

Clarity: claridad.

Sheen: brillo.

Darkness: oscuro, opaco.

Definition: definición.

Tubby: rechoncho.

Thump: golpe.

Crunch: crujiente.

Whack: estrafalario.









Algunas referencias generales en relación a los instrumentos que más conocemos:







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecualización

¿Qué es la modulación?

Aliasing - Sobremuestreo (Oversamping)