¿Qué significa que un compresor sea feed-forward o feedback?

El concepto de feedback se centra en corregir errores del pasado; el de feedforward, por el contrario, se centra en el futuro, y tiene el objetivo de anticiparse a lo que puede suceder.

En relación a lo que nos interesa, entendemos que hay dos formas de llevar señal al circuito de detección del compresor: antes y después del circuito de reducción de ganancia. 

Cuando la señal comprimida es la que alimenta el sidechain tenemos un compresor en feedback (se realimenta o se alimenta con la salida), así fueron casi todos los compresores hasta la invención del VCA, debido a que era la única forma de evitar que la excesiva dinámica de la señal sin comprimir produjera distorsión al controlar la reducción de ganancia. 

Un compresor feedback (los más antiguos) emplea la señal comprimida como señal de alimentación del sidechain, o lo que es lo mismo, envía la señal a través del detector después de pasar por los VCAs. Por otra parte, los compresores feedforward (que aparecieron tras la invención de los VCA) permiten emplear la propia señal original como moduladora del sidechain (o dicho de otra manera, envían la señal al detector desde antes de que llegue a los VCAs).


Gracias al suave funcionamiento del VCA (incluso con tiempos muy cortos y ratios muy altos) se pudo utilizar el circuito feedforward, que parece mas lógico al llevar la señal original al sidechain y ser la señal de entrada la que controla su propia compresión. Existen algunos compresores que permiten cambiar entre Feedback y Feedforward con un botón, de esta forma consiguen dos compresores de comportamientos totalmente distintos, tanto como uno de los años ‘60 y otro de los años ‘80.

La diferencia que podremos apreciar a nivel auditivo es que el feedback suena más suave, mientras que el feedforward suena un poco más abrupto.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecualización

¿Qué es la modulación?

Aliasing - Sobremuestreo (Oversamping)