Resonancia

Es el fenómeno que se produce cuando dos cuerpos tienen la misma frecuencia de vibración, uno de los cuales empieza a vibrar al recibir las ondas sonoras emitidas por el otro.


Para entender el fenómeno de la resonancia existe un ejemplo muy sencillo. 

Supóngase que se tiene un tubo con agua y muy cerca de él (sin entrar en contacto) tenemos un diapasón, si golpeamos el diapasón con un metal, mientras echan agua en el tubo, cuando el agua alcance determinada altura el sonido será más fuerte; esto se debe a que la columna de agua contenida en el tubo se pone a vibrar con la misma frecuencia que la que tiene el diapasón, lo que evidencia por qué las frecuencias se refuerzan y en consecuencia aumenta la intensidad del sonido.

Un ejemplo es el efecto de afinar las cuerdas de la guitarra, puesto que al afinar, lo que se hace es igualar las frecuencias, es decir poner en resonancia el sonido de las cuerdas.





La resonancia es lo que sucede es que un cuerpo en movimiento vibra de forma acompasada periódicamente. Los resonadores en música, como la caja de resonancia, permiten ampliar estos efectos sonoros,  permiten que una misma nota transmita las vibraciones con una misma frecuencia.


En definitiva, la resonancia es la transmisión de una vibración de un cuerpo a otro si coinciden las frecuencias o sus múltiplos.


Algunos ejemplos de resonadores en música son el tubo de la flauta dulce o la caja de un violín. Los cuerpos con cajas son muy frecuentes en diferentes instrumentos musicales para conseguir que la onda del sonido consiga la resonancia adecuada. Podemos concluir que las cajas son los resonadores más difundidos entre los instrumentos musicales de cuerda o percusión.







La frecuencia es fundamental para que se manifieste la resonancia en el sonido. Cualquier cuerpo que vibra u oscila puede provocar la resonancia en el sonido, pero este cuerpo necesita hacerlo con la misma frecuencia para que estos sonidos se mantengan en el tiempo y se amplifique.


Se denomina frecuencia de resonancia a aquella frecuencia característica de un cuerpo o un sistema que alcanza el grado máximo de oscilación.

Todo cuerpo o sistema tiene una, o varias, frecuencias características. Cuando un sistema es excitado a una de sus frecuencias características, su vibración es la máxima posible. El aumento de vibración se produce porque a estas frecuencias el sistema entra en resonancia.


Existen materiales que potencian la frecuencia de resonancia en el sonido, aunque todos los cuerpos poseen esta capacidad de forma natural, los instrumentos musicales buscan una amplitud de resonancia máxima para potencializar este fenómeno.

En consecuencia, el cuerpo, así como los materiales que se utilizan en la construcción de instrumentos, deben tener la capacidad de recibir ondas sonoras con una frecuencia determinada para poder transmitir correctamente las vibraciones que recibe. Debemos realizar los estímulos en los tiempos adecuados si queremos conseguir un buen sonido.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecualización

¿Qué es la modulación?

Aliasing - Sobremuestreo (Oversamping)